Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Nuevo Aporte:


Ejercicio 1:
#include
#include
int main()
{
gotoxy(
20, 10);
printf( "Hola Mundo" );
return 0;
}


Ejercicio 2:
#include
int main()
{
int x = 10;
printf( "El valor inicial de x es %i\n", x );
x = 50;
printf( "Ahora el valor es %i\n", x);
}

Ejercicio 3:(Como saber cuanto de bytes ocupa el tipo de int)
#include
int main()
{
int num;
printf( "El tipo de int ocupa %i bytes\n", sizeof(int) );
}


Ejercicio 4:
Los Nombres de las variables no pueden llevar acentos
da error de compilacion, cuando le damos la opcion de run;
#include
int main()
{
int numero;
numero = 2;
printf( "El valor es %i" Numero );
return 0;
}


Ejercicio Para Calcular el Perimetro 5:
#include
int main()
{
int radio,
perimetro;
radio = 20;
perimetro = 2 * 3.1416 *
radio;
printf( "El perimetro es: %i", perimetro );
return 0;
}

Ejercicio Operadores Suma 6:
#include
int main()
{
int a = 2;
int b = 3;
int c;
c = a + b;
printf( "Resultado = %i\n", c );
}

Ejercicio :

#include
int main()
{
int m[3][4];
{
for( i = 0 ; i < 4 ;
for(int m[3],[4] = );
{
x=x+1
}
















50 Cent-Pimp Borland Installer Carpeta de Lenguaje I Compilado de Imagenes Compuertas Logicas
Avast Pro Softonic 4.8 Alcohol 120 Trial Argente Registry Cleaner Screenshot's HTML Pad 2009




jueves, 20 de agosto de 2009

Tomb Raider Legend: Aporte [http://www.seanduty.blogspot.com/]:

Tomb Raider Legend

Guias


CAPÍTULO 1: BOLIVIA



Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Después de la escena, comenzarás el nivel en la parte superior de las rocas que Lara trepó. Desde la primera posición, ve derecho y luego a la izquierda, debajo de las rocas, donde encontrarás una Recompensa de Bronce. Regresa a la primera posición y ve a la izquierda (o a la derecha si el precipicio ésta a tus espaldas) y acércate a la saliente. Recibirás instrucciones sobre cómo puedes saltar. Párate contra las rocas y presiona el botón saltar. Lara se agarrará de la saliente automáticamente. Para soltarte, presiona el botón agacharse/rodar. Presiona saltar nuevamente para tirarte hacia arriba. Haz lo mismo con la próxima saliente para treparla. A la izquierda, verás una pequeña roca. Acércate a ella y presiona el botón interactuar para patearla. Antes de ir al estanque a la izquierda, entra por el hueco a la derecha para encontrar una Recompensa de Bronce. Salta al estanque. Para nadar hacia la superficie, usa los controles de dirección. Si quieres sumergirte, presiona el botón agacharse/rodar. Usa los controles de dirección para nadar por alrededor. Para nadar hacia la superficie, presiona saltar. Localiza la saliente inferior del otro lado. Cuando Lara la alcance, trepará y saldrá del agua automáticamente. Trepa por la siguiente saliente.


Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Después de la escena, continúa hacia la izquierda, donde una roca movible bloquea tu camino. Para cogerla, presiona el botón interactuar. Usa los controles de dirección para moverla por los alrededores. Para soltarla, presiona el botón interactuar nuevamente. Lara no puede tirar de ella, así que empújala por el hueco para revelar una saliente justo arriba. Salta sobre ella. Acércate a la enredadera en la derecha y Lara se agarrará a ella automáticamente. Trepa por ella hasta que alcances una segunda enredadera en tu derecha (para trepar más rápido, presiona el botón interactuar mientras trepas). Presiona derecha y saltar para soltarte de la enredadera y agarrarte de la otra. De nuevo, presiona derecha y saltar para alcanzar la saliente. Ve a la derecha.



Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Cuando alcances la saliente, salta para agarrar la soga (salta hacia ella y Lara la agarrará automáticamente). Cuando hagas eso, Zip comentará que el vídeo lo enfermará si Lara sigue balanceándose. Lara le contestará que debería mirar fuera de la pantalla. Hay dos cuevas: una en la izquierda y una adelante, justo detrás de la catarata. Primero, explora la de la izquierda. Ve la izquierda y balancéate hacia ella y presiona saltar cuando alcances el punto más alto.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Enciende tu Fuente de Luz Portátil (FLP). Sigue el túnel y toma la Recompensa de Plata. Salta abajo al final para alcanzar el otro hueco, que está detrás de la catarata. Sal hacia el otro lado y salta para agarrarte a la saliente opuesta. Si caes accidentalmente, puedes trepar por la saliente frente al hueco. Habrá una escena que te mostrará el área y el río sobre el hueco.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Cuando retomes el control de Lara, ella mirará una hendidura arriba en la pared, que conduce al río. Salta allí para agarrarte y balancearte a la izquierda y alrededor de la esquina. Para balancearte más rápido, presiona el botón interactuar mientras te balanceas. Cuando alcances la punta, salta para agarrarte a la saliente detrás de ti. Tírate hacia arriba. Sube por la corriente, abrazándote a la pared de la mano derecha, porque una bola está girando desde arriba. Cuando pase, sigue subiendo por la corriente. Lara mirará el poste horizontal de arriba. Párate en la roca baja detrás del poste y salta para agarrarte a él. Muévete a la izquierda y ponte frente al siguiente poste. Presiona adelante para balancearte hacia éste y salta para agarrarte. Luego salta para agarrarte a la parte izquierda de la catarata. Balancéate a la derecha y mientras presionas derecha, presiona saltar para agarrarte de la parte derecha.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Habrá una escena. Tírate hacia arriba. Traba el objetivo con el guarda y dispárale hasta que esté muerto. Recoge el Paquete de Salud que dejó. Puedes almacenar hasta tres paquetes.


Capitulo 2:
Después de la escena, comenzarás el nivel en la parte superior de las rocas que Lara trepó. Desde la primera posición, ve derecho y luego a la izquierda, debajo de las rocas, donde encontrarás una Recompensa de Bronce. Regresa a la primera posición y ve a la izquierda (o a la derecha si el precipicio ésta a tus espaldas) y acércate a la saliente. Recibirás instrucciones sobre cómo puedes saltar. Párate contra las rocas y presiona el botón saltar. Lara se agarrará de la saliente automáticamente. Para soltarte, presiona el botón agacharse/rodar. Presiona saltar nuevamente para tirarte hacia arriba. Haz lo mismo con la próxima saliente para treparla. A la izquierda, verás una pequeña roca. Acércate a ella y presiona el botón interactuar para patearla. Antes de ir al estanque a la izquierda, entra por el hueco a la derecha para encontrar una Recompensa de Bronce. Salta al estanque. Para nadar hacia la superficie, usa los controles de dirección. Si quieres sumergirte, presiona el botón agacharse/rodar. Usa los controles de dirección para nadar por alrededor. Para nadar hacia la superficie, presiona saltar. Localiza la saliente inferior del otro lado. Cuando Lara la alcance, trepará y saldrá del agua automáticamente. Trepa por la siguiente saliente.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Después de la escena, continúa hacia la izquierda, donde una roca movible bloquea tu camino. Para cogerla, presiona el botón interactuar. Usa los controles de dirección para moverla por los alrededores. Para soltarla, presiona el botón interactuar nuevamente. Lara no puede tirar de ella, así que empújala por el hueco para revelar una saliente justo arriba. Salta sobre ella. Acércate a la enredadera en la derecha y Lara se agarrará a ella automáticamente. Trepa por ella hasta que alcances una segunda enredadera en tu derecha (para trepar más rápido, presiona el botón interactuar mientras trepas). Presiona derecha y saltar para soltarte de la enredadera y agarrarte de la otra. De nuevo, presiona derecha y saltar para alcanzar la saliente. Ve a la derecha.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Cuando alcances la saliente, salta para agarrar la soga (salta hacia ella y Lara la agarrará automáticamente). Cuando hagas eso, Zip comentará que el vídeo lo enfermará si Lara sigue balanceándose. Lara le contestará que debería mirar fuera de la pantalla. Hay dos cuevas: una en la izquierda y una adelante, justo detrás de la catarata. Primero, explora la de la izquierda. Ve la izquierda y balancéate hacia ella y presiona saltar cuando alcances el punto más alto.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Enciende tu Fuente de Luz Portátil (FLP). Sigue el túnel y toma la Recompensa de Plata. Salta abajo al final para alcanzar el otro hueco, que está detrás de la catarata. Sal hacia el otro lado y salta para agarrarte a la saliente opuesta. Si caes accidentalmente, puedes trepar por la saliente frente al hueco. Habrá una escena que te mostrará el área y el río sobre el hueco.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Cuando retomes el control de Lara, ella mirará una hendidura arriba en la pared, que conduce al río. Salta allí para agarrarte y balancearte a la izquierda y alrededor de la esquina. Para balancearte más rápido, presiona el botón interactuar mientras te balanceas. Cuando alcances la punta, salta para agarrarte a la saliente detrás de ti. Tírate hacia arriba. Sube por la corriente, abrazándote a la pared de la mano derecha, porque una bola está girando desde arriba. Cuando pase, sigue subiendo por la corriente. Lara mirará el poste horizontal de arriba. Párate en la roca baja detrás del poste y salta para agarrarte a él. Muévete a la izquierda y ponte frente al siguiente poste. Presiona adelante para balancearte hacia éste y salta para agarrarte. Luego salta para agarrarte a la parte izquierda de la catarata. Balancéate a la derecha y mientras presionas derecha, presiona saltar para agarrarte de la parte derecha.

Tomb Raider: Legend (PlayStation 2)
Tomb Raider: Legend
Habrá una escena. Tírate hacia arriba. Traba el objetivo con el guarda y dispárale hasta que esté muerto. Recoge el Paquete de Salud que dejó. Puedes almacenar hasta tres paquetes.







Descargar Parte 1


Descargar Parte 2


Descargar Parte 3


Descargar Parte 4


Descargar Parte 5


Descargar Parte 6


Descargar Parte 7


Descargar Parte 8


Descargar Parte 9


Descargar Parte 10


Descargar Parte 11


Descargar Parte 12


Descargar Parte 13


Descargar Parte 14


Descargar Parte 15


Descargar Parte 16


Descargar Parte 17


Descargar Parte 18


Descargar Parte 19


Descargar Parte 20


Descargar Parte 21


Descargar Parte 22


Descargar Parte 23


Descargar Parte 24


Descargar Parte 25


Descargar Parte 26


Descargar Parte 27


Descargar Parte 28


Descargar Parte 29


Descargar Parte 30


Descargar Parte 31


Descargar Parte 32


Descargar Parte 33


Descargar Parte 34


Descargar Parte 35


Descargar Parte 36


Descargar Parte 37


Descargar Parte 38


Descargar Parte 39


Descargar Parte 40


Descarga Parte 41


Descarga Parte 42


Descarga Parte 43


Descarga Parte 44



miércoles, 5 de agosto de 2009

Train Simulator 2009:



un Comentario

Link Parte 2


Link Parte 1


Link Parte 3


Link Parte 4


Link Parte 5


Link Parte 6


Link Parte 7


Link Parte 8


Link Parte 9


Link Parte 10


Link Parte 11




http://rapidshare.com/files/235507728/t ... part12.rar
http://rapidshare.com/files/235507888/t ... part13.rar




Sinopsis:
Of Game:





Auran Games y N3VRF41L Publishing nos traen la última versión de su simulador de trenes: Trainz Simulator 2009: World Builder Edition. Esta nueva versión trae gráficos totalmente renovados así como más de 12.500 objetos nuevos entre los que se incluyen 400 locomotoras y centenares de miles de kilómetros para recorrer.

Con Trainz Simulator 2009 crear, conducir, operar, coleccionar y compartir contenidos con los más de 300.000 fans registrados de este juego. Uno de los grandes esfuerzos que se han hecho al crear esta versión ha sido el mantener el 99% de retrocompatibilidad para que sigan funcionando la gran mayoría de vagones, locomotoras y demás elementos que se crearon para las versiones anteriores.














miércoles, 22 de julio de 2009

New Design's




Photo Filtre, Programa Multiples, Opciones, Para Diseño Grafico, descripcion muy buena, (efecto specular, manchas de agua degradado, factor brillo, intensidad de la imagen, exportar formatos, JPEG, BMP, PFI Archivo de Comprension Unico Para Este Programa, patern's, retrato de lapiz y papel, paleta de oil, etc,)



Photo Filtre


Descargar Parche En Español



“Excelente editor de imágenes gratis en español”
Concretamente PhotoFiltre es un programa que te ayudará a editar y retocar tus imágenes favoritas.
Con PhotoFiltre podrás realizar muchas modificaciones en tus imágenes, como editar, cortar, redimencionar, escribir texto, aplicarles sombras / bordes, modificar el brillo / contraste / tono / saturacion / gama, importar/exportar imágenes, etc…
Hay que destacar que pese a su pequeño tamaño, PhotoFiltre no solo realiza modificaciones simples, sino también avanzadas, para esto cuenta con Plugins y una extensa gama de Filtros a su disposición (más de 100 filtros) que te permitirá suavisar, enfocar, crear ruido, relieve, etc… a tus imágenes, sumado a ello su interfase amigable, consumo mínimo de recursos del sistema y su fácil manejo, hace de este una excelente opción entre los programas de edición de imágenes tradicionales…


Enlace Alternativo






Algunos Tutoriales






Fuente Megaupload

sábado, 11 de julio de 2009

Programas Portables







Descarga


Descripción: Breve
Descripcio[Programas Portables]
Esta es la versión "lite" del pack de programas portables que hice,
contiene 14 programas portables la mayor parte en su última versión y es ideal para llevarlo en tu Pen-Drive o CD. Todos los programas han sido recopilados, analizados y testeados.


Image



Contenido del Pack








domingo, 5 de julio de 2009

The Sims 3:






Parte 1 Descarga


Parte 2 Descarga


Parte 3 Descarga


Parte 4 Descarga




Parte 5 Descarga


Parte 6 Descarga


Parte 7 Descarga


Parte 8 Descarga




Parte 9 Descarga


Parte 10 Descarga


Parte 11 Descarga


Parte 12 Descarga


Parte 13 Descarga



Parte 14 Descarga


Parte 15 Descarga


Parte 16 Descarga


Parte 17 Descarga


Parte 18 Descarga


Parte 19 Descarga


Parte 20 Descarga


Parte 21 Descarga


Parte 22 Descarga


Parte 23 Descarga


Parte 24 Descarga


Parte 25 Descarga


Parte 26 Descarga


Parte 27 Descarga


Parte 28 Descarga


Parte 29 Descarga


Parte 30 Descarga


Parte 31 Descarga


Parte 32 Descarga


Parte 33 Descarga


Parte 34 Descarga


Parte 35 Descarga


Parte 36 Descarga


Parte 37 Descarga


Parte 38 Descarga


Parte 39 Descarga


Parte 40 Descarga


Parte 41 Descarga




Parte 42 Descarga


Parte 43 Descarga


Parte 44 Descarga


Parte 45 Descarga


Parte 46 Descarga

Parte 42 Descarga


Parte 47 Descarga


Parte 48 Descarga


Parte 49 Descarga


Parte 50 Descarga


Parte 51 Descarga



Parte 52 Descarga


Crack del Juego




Requerimientos:
WINDOWS XP
* Windows XP (Service Pack 2)
* 2.0 GHz P4 o equivalente
* 1 GB RAM
* At least 6.5 GB of hard drive space with at least 1 GB additional space for custom content
* 128 MB Video Card with support for Pixel Shader 2.0

WINDOWS VISTA
* Windows Vista (Service Pack 1)
* 2.4 GHz P4 o equivalente
* 1.5 GB RAM
* At least 6.5 GB of hard drive space with at least 1 GB additional space for custom content
* 128 MB Video Card with support for Pixel Shader 2.0
* For computers using built-in graphics chipsets, the game requires at least: Intel Integrated Chipset, GMA X3000 or above. 2.6 GHz Pentium D CPU, or 1.8 GHz Core 2 Duo, or equivalent
* 0.5 GB additional RAM


Video
NVIDIA GeForce series
FX 5900, FX 5950
6200, 6500, 6600, 6800,
7200, 7300, 7600, 7800, 7900, 7950
8400, 8500, 8600, 8800
9600, 9800, GTX 260, GTX 280
ATI Radeon™ series
9500, 9600, 9800
X300, X600, X700, X800, X850
X1300, X1600, X1800, X1900, X1950
2400, 2600, 2900
3450, 3650, 3850, 3870,
4850, 4870
Intel® Extreme Graphics
GMA X3×00 series

Instrucciones:


  • 1). Descomprimir.


  • 2). Grabar en un disco o montar con Daemon Tools.


  • 3). Instalar el juego. Usar el Keygen en la carpeta de Crack.


  • 4). Copiar el crack en la carpeta: “installdir\Game\Bin”.


  • 5). Jugar. Prevenir que el juego se conecte a Internet.















  • jueves, 2 de julio de 2009

    Aporte (http://seanduty.blogspot.com/


    a








    Como Dibujar Figuras Masculinas, en manga, explicaciones tecnicas
    ola! ¿Estas listo para el siguiente nivel? Me refiero al nivel medio del curso de Comodibujarmanga!

    Como te habrás dado cuenta ya estamos en el "nivel medio" esto significa que supuestamente ya sabes dibujar bastante bien ¿no? si no es así sigue practicando que pronto lo lograrás, de aquí en adelante no entraré a repetir cosas que ya están explicadas en lecciones anteriores como la cabeza, las formas básicas, etc. También veremos una forma nueva de dibujar que es considerando la estructura del esqueleto para saber como se manifiesta sobre la piel.

    Como sea ¿que se verá aquí? los aspectos mas significativos del cuerpo humano masculino y como dibujarlo:

    *

    Proporciones
    *

    Torso
    *

    Construcción

    Proporciones:

    A pesar que el estilo manga se caracteriza por tener un 0 en anatomía es importante conocerla, recuerda que en el principio del curso mas precisamente en la lección "formas básicas" he dicho que para dibujar manga primero hay que saber dibujar y luego si conocer el estilo manga. es por eso que es de suma importancia que tengas unas nociones básicas de anatomía. es muy importante saber como se compone el cuerpo humano y la construcción y disposición de los músculos (aunque después al dibujar manga no se tengan en cuenta ^___^) Pero oréeme, será muy útil luego.



    Proporciones:




    La mayoría de las escuelas de arte se rigen por la regla general de la cabeza como unidad determinante de la altura del personaje. Esto quiere decir que si por ejemplo dibujamos un personaje (adolescente) cuyo tamaño de alto es de 21 cm. el cuerpo debe ser divisible en 7 partes iguales de 3 cm. En la primer porción debe entrar la totalidad de la cabeza sin considerar el cuello ni el cabello. En la tercera se podría ubicar la pelvis (vale recordar que la pelvis es la mitad del cuerpo humano y no el ombligo como todos piensan) y en la sexta la base de las rodillas.

    Por otro lado si el personaje es un adulto el tamaño total es de 8 cabezas donde la pelvis se ubicaría en la cuarta cabeza y por ultimo en el caso de los niños la proporción varia según la edad pero rondan las 5 o seis cabezas de altura. Por supuesto que uno puede variar esta proporciones y obtener resultados distintos.




    Torso:

    Lo importante aquí es ver la composición general, es de suma importancia estudiarla bien por que esto marcará la diferencia entre un dibujo dotado de cierta naturalidad que de uno rígido y sin vida.



    Torso




    Considerando un personaje de 8 cabezas de alto trazamos el torso de cuatro cabezas. En las distintas vista observa por donde pasan las líneas de las cabezas, A continuación fíjate la composición de los distintos músculos, date cuenta que en el caso de los mangas no se los respeta tanto por tratarse de figuras muy estilizadas pero esto no quiere decir que no debes conocerlos.

    En la vista lateral es de suma importancia la forma de la espalda, es curva. Lo siguiente a tener en cuenta en la vista trasera es la columna vertebral bien delimitada, los omoplatos (los huesos superiores de la espalda donde se enganchan los brazos) se insinúan con unas pequeñas curvas.




    Construcción:

    Lo importante es tener en mente que lo que estamos dibujando tiene volumen ¿que es eso? El volumen es la perilla de tu equipo de audio que si le giras la música se escucha mas fuerte ^__^ Hablando en serio a pesar que el papel es bidimensional nosotros tendremos el deber de representar las cosas como si tuviese tres dimensiones por eso asignamos cuerpos básicos, una estructura y todo el rollo concebida en el papel como una representación tridimensional en un plano bidimensional ¿se entendió?



    Construcción:




    1. Dibujamos el esqueleto base manteniendo las proporciones que ya vimos. Un circulo para el torso y la simplificación de la cadera ayudará para luego ubicar todo lo demás. 2. Se agrega volumen respetando el esqueleto (para algo lo dibujamos en el paso anterior ^___^)

    3. Empezamos a definir detalles y volúmenes, recuerda tener siempre en mente las partes no visibles del dibujo para que todo este en el lugar correcto. 4. Modelo terminado, se dibujan los últimos detalles como los músculos, dedos, pelo etc.




  • Date cuenta de que empezamos dibujando la totalidad del cuerpo y luego fuimos a los detalles (creo que esto ya lo mencione por algún otro lado) pero nunca viene mal recordarlo.

    Ahora solo falta practicar muuuuuuuuucho, y no desanimarse si no sale por que tarde o temprano saldrá y cuando eso pase recuerda mandar lo que hiciste para el Fan-Art de esta web ^___^

  • Recuerda que si tienes preguntas o sugerencias puedes escribir o utilizar el foro, que con gusto trataré de responderlas. Suerte!!!


  • Clic para acceder al archivo Zip de esta lección
    Descargar lección (177 KB)
    Dibujar manga















  • Curso Para Dibujar Manga



    Parte 1 Descarga



    Parte 2 Descarga



    Parte 3 Descarga



    Parte 4 Descarga



    Descarga Parte 5



    Parte 6 Descargar







    Bienvenido a una de las lecciones más solicitadas, el cuerpo femenino! ¿Por que será? Pequeños pervertidos! ^___^

    Como te habrás dado cuenta ya estamos en el "nivel medio" esto significa que supuestamente ya sabes dibujar bastante bien ¿no? si no es así sigue practicando que pronto lo lograrás, de aquí en adelante no entraré a repetir cosas que ya están explicadas en lecciones anteriores como la cabeza, las formas básicas, etc. También veremos una forma nueva de dibujar que es considerando la estructura del esqueleto para saber como se manifiesta sobre la piel.

    Como sea ¿que se verá aquí? los aspectos mas significativos del cuerpo femenino y como dibujarlo:

    *

    Proporciones según edad
    *

    Torso
    *

    Piernas
    *

    Detalles

    Proporciones

    Tenemos una persona adulta (8 cabezas) una adolescente (7 cabezas) y una niña (6 cabezas) como siempre se puede variar, la edad de las personas determina su estatura, de la misma forma la cabeza de una mujer adulta es mas "grande" que la de una adolescente y la de una niña. Fíjate las líneas de las cabezas con relación al resto del cuerpo.